Localmente fue conocido también como Pandj o Panj, del río de este nombre que lo cruzaba por el medio procedente del Wakhan, y corre en dirección norte y después oeste.Hoy en día la parte occidental del país está en la provincia afgana de Badakhxan y la parte oriental al Pamir (Gorno-Badakhxan en el Tayikistán); esta partición también se da más al norte, en la región llamada Gharan y en el sur, en la región llamada Rawxan o Roshn y son el resultado del trazado de fronteras acordado entre la Gran Bretaña y Rusia al final del siglo XIX.El nombre aparece bajo varias formas: Xikinan, Xikina, etc. A los Hudud al-Alam el nombre árabe que se supone que le corresponde se traduce por "Gran Pueblo" (alguna vez confundida con la moderna Ixkaixim).El monje budista Hiuentsang pasó por el país a comienzos del siglo VII y lo menciona bajo la forma china Xi-k'i-ni, la misma que aparece en los anales de la dinastía Tang.La dinastía local subsistió bastante tiempo hasta que bajo Harun al-Raixid el territorio fue conquistado por el barmáquida al-Fadl ibn Yahya (muerto en 808); el islam no penetró pero hasta bastante tiempo después y no se consolidó hasta partir del siglo XII mercedes a los dais ismaïlites nizarites enviados a la zona por los imams de Alamut; los dais más importantes fueran Sayyid Xah Malang Khurasani (siglo XII) y el husaynita Sayyid Xah Khamuix Xirazi (siglo XIII).La dinastía local quedó sujeta a Kokand en 1839, cuando el khan Madali Khan de Kokand sometió el Karatigin y los estados cercanos de Darwaz, Kulab y el Xughnan o Xignan; permaneció más o menos sujeto en este estado hasta 1870.A Dictionary of Arts, Sciences, Literature, and General information (en inglés) (11.ª edición).