Bactris maraja

Es una palma ampliamente distribuida en zonas boscosas desde Costa Rica y Panamá hasta norte de América del Sur (Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guayana Francesa, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela).

Crece en diferentes tipos de bosques a elevaciones bajas aunque ocasionalmente llega hasta los 1000 m s. n. m.[2]​ Cespitosa con 5 a 20 estípites de 2 a 8 m de altura y 3 a 6 cm de diámetro; con espinas aplanadas negras, de 2 a 9 cm de longitud, agrupadas en anillos.

Hojas en una vaina de 35 a 55 cm de longitud con espinas amarillas en la base y violáceas en la punta, de 4 cm, que se extienden a los pecíolos, que tienen de 35 a 60 cm de largo.

Los frutos son drupas globosas de 1,5 a 2 cm de diámetro, con cubierta exterior negra violácea cuando están maduros y mesocarpo blancuzco comestible.

Bactris maraja fue descrita por Carl Friedrich Philipp von Martius y publicado en Historia Naturalis Palmarum 2(4): 93, t. 71, f. 1.