Patescibacteria

[8]​[3]​ Probablemente todos los miembros de este grupo tienen células extremadamente pequeñas y genomas reducidos.[3]​ Muchas características, incluyendo las ultraestructurales, están potencialmente relacionadas con la minimización del tamaño de la célula.En general, presentan las siguientes características:[3]​ Son ultrapequeñas, técnicamente nanobacterias (bacterias de tamaño nanométrico).[11]​ A las bacterias muy pequeñas se les ha llamado "ultramicrobacterias" (UMB), y en este caso, las UMB no solo pertenecen al grupo CPR, sino también hay ejemplos que corresponden a Proteobacteria, Deinococcus-Thermus, Firmicutes, Acidobacteria, Dependentiae y Elusimicrobia; y en todos estos casos los genomas son pequeños, con un tamaño de 0.58 a 3.2 Mb.Además se determinó que estos dos grupos, sumando a la bacteria del río sulfuroso SR1 (Absconditabacterales) forman un clado.[9]​ El novedoso método usando proteínas ribosómicas respalda a este supergrupo, lo coloca en posición basal de las bacterias y le denomina CPR.
Representación gráfica del árbol de la vida que incluye 32 clados adscritos a Patescibacteria/CPR.