Baños de Roxelana

Los baños fueron construidos en el siglo XVI por el arquitecto real Sinan por orden de Solimán el Magnífico y fueron bautizados con el nombre de Roxelana (nombre turco Hurrem Sultan), consorte y esposa del sultán.

En 2007 se inició su restauración que finalmente devolvió al edificio a su fin y belleza original constituyendo actualmente uno de los baños turcos más famosos de Estambul.

[1]​ Los muros exteriores están construidos en hileras de un sillar y dos ladrillos.

La entrada a la sección masculina se encuentra en el norte y la de la femenina en el occidente.

Los cuartos calientes de las dos secciones son adyacentes mientras que los vestidores están situados en los extremos del eje.

Una puerta conduce a la sala caliente (en forma de cruz), que tiene cuatro logias con fuentes en las esquinas y cuatro cubículos independientes para el retiro (halvet) debajo de una pequeña cúpula.

Los Baños de Roxelana
Ventanas con vitrales en arco apuntado en los vestidores de hombres
Cúpula de la sala caliente de hombres