Baños (parroquia)

Baños es una parroquia ubicada al sur occidente en el cantón Cuenca, provincia del Azuay, Ecuador.

Hacia el noroeste, se encuentra la colina Huizhil; y al oeste el cerro Minas, importante por su potencial minero.

Las aguas que brotan desde este sitio natural son medicinales, curativas, especialmente para la piel y los dolores reumáticos.

Fuentes Termales Pumamaqui Estas fuentes de agua termal se emplazan a orillas del Río Yanuncay, lo que  permite no solo disfrutar de la calidez de las aguas sino del paisaje que  ofrecen las montañas y las riveras del río.

Entre los platos típicos que se puede encontrar en la parroquia de baños existe un gran variedad como es el motepillo, el sancocho y fritada llapingachos, choclos y las famosas empanadas de viento las cuales son muy conocidas en el país y en la comunidad cuencana, la mayoría de estos platos son acompañados por café, morochos o jugos.

Por esta y otras labores, se levantó un monumento en su honor junto a la iglesia, en la plaza central de la parroquia.

En el centro parroquial también constan; el sector Tres Cruces y una torre de reloj la cual pese a no estar en funcionamiento, llama la atención por su diseño.

Debido a la importancia de la Virgen, durante todo el año, los parroquianos realizan distintas ceremonias religiosas como procesiones, misas, altares, pasadas entre otros para rendirle culto a su patrona.

Las fiestas realizadas en la parroquia cuentan con un programa elaborado que se ha venido siguiendo durante años, en el cual parte primordial son los juegos tradicionales como: La escaramuza, las curiquingas, la vaca loca, el corte de gallo, juegos de azar etc.[11]​ La parroquia cuenta con 18 establecimientos educativos públicos, de los cuales 8 corresponden a preparatoria, 8 a primaria y los 2 restantes a educación media; estas instituciones se localizan en el centro parroquial, Nero, Minas, Narancay Alto, Huizhil, Narancay Bajo y Misicata (parroquia) Baños pertenece al distrito N°2 y recibe los servicios de salud pública en el centro Carlos Elizalde,[14]​ que brinda consultas médicas,odontológicas y psicológicas, así como atención a prenatales, partos y postpartos.

[3]​ Los principales cultivos son el maíz, habas, patatas y otros vegetales.

[3]​ La ropa y los muebles son algunos de los productos más comunes fabricados en Baños.

Por su apego al dinero y al poder dicen que fue llevado en cuerpo y alma por el diablo, la noche en que era velado su cuerpo, los que asistían al velorio oyeron un gran ruido como de caballos galopantes que llegaban al patio de la casa; de pronto se bajo un jinete de gran estatura con poncho y sombrero, no se le vio el rostro y arrebató el cadáver y se marchó, los familiares para justificar su entierro pusieron piedras en la caja.

Ella se quedó inmóvil, quería regresar, pero una fuerza interior le impedía, siguió el camino desesperadamente mezclando rezos, suspiros y llanto; cruzó la quebrada del Orozco y fue donde su hermana a contarle lo sucedido al llegar y tranquilizarse un poco se percató que habían sido las dos de la mañana.

Vista de la parroquia desde la Loma de los hervideros
Piscinas de aguas termales
Iglesia de Baños
Mercado de Baños
Empanadas de Viento, comida típica de la parroquia
Timbulos: Bocadito de dulce típico de la parroquia
Monumento al párrocoAlfonso Carrión Heredia por sus labores en la parroquia Baños.
Vista frontal de la iglesia de la parroquia Baños
Estatua de la virgen Guadalupana, Baños - Cuenca - Ecuador