Bañados de Izozog

Forman parte de la región multinacional biogeográfica del Gran Chaco y son el hábitat de distintas comunidades vegetales y animales características de la región del Chaco.Los Bañados son un depresión tectónica y tienen una gran importancia estacional como fuente de recursos hídricos.Ecológicamente, los Bañados de Izozog al estar conectados hidrológicamente con la cuenca del Amazonas, es parte de un corredor biológico y genético ya que permite la circulación y el intercambio de especies entre el norte húmedo y las zonas áridas del sur.I oso oso, de donde deriva la palabra "Izozog", significa en idioma guaraní oriental boliviano "el agua que se corta",[2]​ o también "agua apretada".[3]​ Es también usado para denominar a los indígenas originarios de la región del Izozog, llamados izoceños o también chanés.
Parque nacional Kaa Iya del Gran Chaco con los Bañados de Izozog
Tejido de la zona.