Se basa en gran parte en el BMW X5 pero con una silueta más deportiva, semejante a un cupé.
Su frente es elegante y algo sobrio con la parrilla que usan todos los BMW.
Las puertas no tienen marco, lo que da al vehículo un corte más deportivo.
Estéticamente sí cuenta con ciertas novedades respecto al modelo que vio la luz en 2008, pero estas son bastante ligeras y en lo referido a sus dimensiones prácticamente se mantienen intactas.
Actualmente se comercializa la tercera generación del BMW X6 desde el año 2020.
Se fabrica en la planta de BMW en Spartanburg, en Carolina del Sur (Estados Unidos).
El precio del BMW X6 parte desde cifras próximas a los 90.000 euros.
Estéticamente, el BMW X6 guarda grandes semejanzas con el BMW X5, con quien comparte arquitectura y plataforma, pero es más largo, ancho y bajo que éste; sin embargo su zaga está caracterizada por una marcada caída del techo y el portón posterior para conferir esa característica silueta coupé.
En la gama diésel encontramos un X6 xDrive30d de 265 CV, que acelera hasta 100 km en 6,5 segundos, y un X6 xDrive M50d de 400 CV y cuatro turbos, que acelera hasta 100 km en 5,2 segundos.
El sistema de tracción total xDrive envía toda la potencia a las ruedas traseras en condiciones normales y sólo envía potencia delante cuando se necesita.
En las versiones más potentes está disponible el paquete opcional Offroad, que incluye un diferencial trasero autoblocante controlado electrónicamente, que dota al X6 de mejores aptitudes para circular fuera del asfalto a través de varios modos de conducción: nieve, gravilla, tierra y rocas.