Bärbel Inhelder

Desde el primer año fue incluida en las investigaciones de Piaget, primero como estudiante, luego como asistente voluntaria (1932-1938).

En 1938 regresó a St Gallen, donde implementó el primer Servicio de Evaluación Educativa del Cantón, mientras trabajaba en su disertación doctoral.

Ella se graduó en 1943 y publicó El diagnóstico del razonamiento en los débiles mentales (Inhelder, 1943/1971).

Durante los años cincuenta, mientras Piaget se comprometía cada vez más con la epistemología genética, Bärbel Inhelder concentró sus intereses en los aspectos funcionales de la construcción del conocimiento.

Entre 1960-1970, continuó colaborando con Piaget en los dominios de la imagen mental y la memoria (L´image mentale chez l´enfant: Estude sur le développement des représentations imagéens (La imagen mental en el niño: estudio sobre las representaciones de las imágenes), Piaget y Inhelder, 1966; Memoria e Inteligencia, Piaget & Inhelder, 1968/1972).

No habiendo podido tomarse un año sabático completo, ella permaneció allí solamente por cuatro meses.

En 1968 fue elegida profesora con dedicación exclusiva en la Escuela Ratcliff de la Universidad de Harvard, un interesante y prestigioso puesto, que finalmente rechazó debido a su compromiso hacia Ginebra y Piaget.

Después que Piaget se jubilara en 1971, ella ocupó su lugar en Psicología Genética y Experimental hasta 1983, cuando se jubiló de la docencia - la sucedió Howard E. Gruber- pero no del trabajo científico.

Trabajó allí primero como directora y luego como Jefa del comité científico.

Se han sustituido las referencias de las publicaciones originales en francés por las traducidas al castellano.

The role and meaning of structures in genetic epistemology.