Báscara

El pueblo se alza a 66 metros sobre el nivel del mar.El primer documento que menciona Báscara es del año 817, un juicio celebrado en Borrassá en el que se fijaron los límites de la «villa Baschara», posesión del obispado.Según Joan Coromines el nombre «Báscara» es un topónimo prerromano, probablemente de origen vasco y que significa «peña del río».En 1187 el obispo Ramón Guissall instituyó el mercado semanal, que se celebraba los miércoles y en 1236, el rey Jaime I otorgó al obispo la facultad de celebrar ferias.En marzo de 1814 Napoleón liberó en esta población al rey Fernando VII de su presidio en Francia mediante un acto solemne que se llevó a cabo a ambas orillas del río Fluviá,[5]​[6]​[7]​