Azud de Cherta

La obra consiste en una presa construida en diagonal a lo ancho del río Ebro con una longitud de unos 375 metros.

Existe la hipótesis de que los romanos construyeron una pequeña esclusa (Portus Insanus) donde hoy hay el Azud para controlar el tránsito fluvial por el Ebro, aunque sólo en la zona tortosina.

En este periodo el Azud solo sirvió para mover unos molinos harineros ubicados en las orillas de Cherta y Tivenys.

Recientemente han surgido movimientos populares para salvaguardar este monumento histórico y su rehabilitación está siendo debatida.

En el año 2002 se instaló una moderna central hidroeléctrica que ha provocado un gran impacto visual en todo el sitio del Azud pese haber sido declarado Monumento Histórico.

Molino del Azud de Cherta (1575)