Azelastina
La azelastina (Alerxy® (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).)El colirio ha sido lanzado en más de 30 países incluido España (Afluon), Reino Unido (Optilast®) y en EE.UU (Optivar®).Azelastina Colirio está indicada para el tratamiento local de la conjuntivitis alérgica estacional y perenne.Para adultos y niños ≥ 12 años la dosis recomendada es de 1 o 2 aplicaciones en cada fosa nasal 2 veces al día.[1][2] Una aplicación en cada fosa nasal 2 veces al día es efectiva y tiene un perfil de tolerabilidad mejorado respeto a las 2 aplicaciones en pacientes con rinitis alérgica estacional de moderada a grave.[5] Para niños con edades entre los 5 y 11 años la dosis recomendada es de 1a plicación en cada fosa nasal 2 veces al día.[14] La azelastina alivia los síntomas de la congestión nasal en mayor proporción que los antihistamínicos orales, una importante observación ya que es un síntoma fastidioso para los afectados por la rinitis, y los antihistamínicos de segunda generación tradicionales muestran una baja actividad descongestiva.[16] Azelastina spray nasal (1.12 mg, 2 pulverizaciones 2 veces al día) es más eficaz que Levocabastina intranasal (0.4 mg, 2 pulverizaciones 2 veces al día) en la reducción de los síntomas de la mañana y la tarde en pacientes con rinitis alérgica estacional.[20] La eficacia global, clasificada tanto por pacientes como por los médicos, también favoreció a azelastina sobre levocabastina spray nasal.[30] La azelastina es segura y bien tolerada tanto en adultos como en niños (≥ 12 años) con rinitis alérgica.[31][32] Gusto amargo, epistaxis e irritación nasal son algunas de las reacciones adversas más frecuentes.El gusto amargo se puede reducir con el uso incorrecto del spray nasal (por ejemplo, inclinar ligeramente la cabeza hacia adelante y no inhalar profundamente la medicación).