Aymberedactylus

Aymberedactylus (nombre que significa "dedo de pequeño lagarto") es un género extinto de pterosaurio tapejárido cuyos restos se encontraron en la Formación Crato en Brasil, la cual data del Cretácico Inferior.El espécimen holotipo de Aymberedactylus, MN 7596-V, consiste en una mandíbula casi completa preservada en tres dimensiones.[1]​ Puede ser distinguido de otros pterosaurios por un largo proceso retroarticular (un proceso al cual se sujeta el músculo depressor mandibulae, lo que implica que Aymberedactylus tenía un buen control sobre el movimiento de sus huesos mandibulares) y una pequeña fosa o depresión, con una textura ósea áspera en el hueso esplenial.Adicionalmente, Aymberedactylus muestra una combinación única de características: la plataforma en la sínfisis de la mandíbula es profunda, la cresta dorsal de la sínfisis es cóncava, la mandíbula es relativamente ancha, la fosa del dentario es corta y poco profunda (lo cual indica una mordida relativamente débil), y los ramos de la mandíbula forman un ángulo muy pronunciando con la sínfisis.[1]​ Un análisis filogenético llevado a cabo en 2016 encontró que Aymberedactylus es el tapejarino más basal.
Sínfisis mandibular.
Comparación de mandíbulas de varios azdarcoideos ; A) corresponde a Aymberedactylus .