Ayelén Mazzina

En 2018, mientras ocupaba su banca como concejal, Mazzina se manifestó en contra de la despenalización el aborto, en sintonía con el movimiento de «pañuelo celeste» que surgió como reacción al pañuelo verde.

[10]​[11]​ [12]​ La hermana de la víctima, que impulsa la causa penal, responsabilizó a Mazzina por su inacción.

[17]​ En el año 2023 hubo 250 víctimas directas de femicidio, un 10,6% más que en 2022, cuando se registraron 226 casos.

[18]​El gobierno de Milei ha tomado posiciones abiertamente antifeministas,[19]​como el cierre del Ministerio,[20]​la prohibición del lenguaje inclusivo y la perspectiva de género en la administración pública [21]​ y la intención de cerrar el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo.

El segundo se enfoca en las políticas públicas nacionales destinadas a impulsar la impulsar la autonomía de las mujeres y las personas LGTBI+[26]​ Fabiola Yáñez declaró que, durante el caso de violencia de género del expresidente Alberto Fernández, pidió ayuda a la ministra Mazzina, quien en ese momento ocupaba el cargo, pero no recibió ninguna respuesta.