Axel Kaiser

[10]​ Sus abuelos paternos fueron Rosemarie Wagner, una germano-chilena de cuarta generación, y su marido el inmigrante alemán Federico Kaiser.Empezó a aparecer en los medios desde el año 2005, escribiendo columnas para el Diario Financiero de Chile.[26]​[27]​ A partir de la columna se llenó de críticas,[28]​siendo señalado por sus contradicciones entre ellas por afirmar no creer en la educación como derecho, pese a haber postulado y ganado la beca Fulbright-CONICYT, patrocinada en parte por el estado chileno.Advierte que perseguir derechos sociales puede llevar a gastos excesivos y crisis económicas.[35]​[36]​ Integrante de la Sociedad Mont Pelerin,[37]​ ha colaborado como columnista en El Mercurio y Diario Financiero.[38]​ Ha escrito obras como La fatal ignorancia: la anorexia cultural de la derecha frente al avance ideológico progresista (Instituto Democracia y Mercado, 2009),[24]​ La tiranía de la igualdad (Ediciones El Mercurio, 2015), un libro mediante el cual intenta desmontar las falacias del igualitarismo[39]​ y, junto con la politóloga guatemalteca Gloria Álvarez, El engaño populista.[43]​ Rodrigo Karmy Bolton, escribiendo para El Desconcierto en 2018, postula que Fernando Atria es el principal «enemigo intelectual» de Kaiser.[44]​ Según el abogado Rodrigo Rettig en una columna para El Mercurio, Kaiser ha violado la principal premisa de las ciencias sociales —«del caso particular no se pueden obtener premisas generales»— al referirse a la violencia política vivida por su hermano en 2018.[47]​[48]​ En varias publicaciones Kaiser ha intentado quitar relevancia al Cambio climático y ha tachado de «carácter religioso» a los ecologistas[49]​ también ha criticado la labor de activistas ambientales como Greta Thunberg,[50]​ por lo que ha sido criticado por académicos y especialistas.
Axel Kaiser en 2014.