Avocettula recurvirostris

Se distribuye desde el sureste de Venezuela (Bolívar), por Guyana, Surinam, Guayana Francesa, en Brasil por la mitad oriental de la Amazonia (bajo río Amazonas hasta Maranhão), y al sur del río Amazonas al oeste hasta Acre; una población aislada en el este de Ecuador (río Napo).

[7]​ La especie A. recurvirostris fue descrita por primera vez por el ornitólogo británico William John Swainson en 1822 bajo el nombre científico Trochilus recurvirostris; su localidad tipo es: «Perú (error), corregido posteriormente para Cayena, Guayana Francesa».

[4]​ El nombre genérico femenino «Avocettula» es un diminutivo del género Avocetta que por su vez proviene del francés «avocette», las ‘avocetas’ (género Recurvirostra); y el nombre de la especie «recurvirostris», se compone de las palabras del latín «recurvus» que significa ‘curvado para abajo’, y «rostris» que significa ‘pico’.

[8]​ En épocas más recientes, la presente especie fue incluida en el género Anthracothorax debido a las similitudes morfológicas, con excepción del pico.

Sin embargo, se juzgó que la notable diferencia del pico era una característica suficiente como para mantenerla en su propio género Avocettula.

Trochilus recurvirostris , ilustración de Swainson en Zoological Ilustrations , 1821.