Averrhoa bilimbi

Averrhoa bilimbi (nombre común bilimbina del Brasil,[1]​ calamias de Filipinas,[1]​ bilimbi, pepino de indias, mimbro, grosella china, o vinagrillo) es un árbol que produce frutos del género Averrhoa, familia Oxalidaceae.

Las inflorescencias en cimas con 1–24 flores; sépalos ovados a elípticos, 3–5 mm de largo, agudos, mucronados; pétalos 9–12 mm de largo y 2–4 mm de ancho, rojizos, púrpuras, secando púrpura obscuro-negros; estambres fértiles 10, 5 largos y 5 cortos, libres o connados en la base, glabros; ovario oblongo, carpelos 1–7-ovulados.

En la India, donde se la encuentra en jardines, el bilimbi ha colonizado zonas salvajes en las regiones más cálidas del país.

En 1793, el bilimbi fue llevado a Jamaica desde Timor y luego de algunos años, se lo cultivaba en casi toda América Central y las zonas al norte de Suramérica donde se le suele denominar mimbro.

Por lo tanto esta especie no se la encuentra en las zonas más húmedas de Malasia.

Puede ser preparado tipo curry o agregado como un agente ácido en el platillo filipino denominado sinigang.

En Granada, Nicaragua, a la ensalada que acompaña al vigorón, un plato típico nicaragüense a base de yuca y chicharrón, se le agrega rodajas de mimbro.

Los malayos utilizan hojas de bilimbi frescas o fermentadas para tratar enfermedades venéreas.

No existe evidencia científica que confirme la efectividad de estos usos.

Fruto de Averrhoa bilimbi .
Árbol del fruto Bilimbi.
Fruto del Averrhoa bilimbi en Malasia .
Floración de Averrhoa bilimbi en Malasia .
Ilustración.
Vista del árbol.
Fruto de Averrhoa bilimbi