Esta avenida posee como particularidad estar segmentada en varias etapas, y los espacios, aun cuando pueden llegar a ser interrumpida en cuatro grandes secciones y tener más de 600 metros de separación entre etapas, sigue siendo considerada como un eje único dentro del Gran Santiago.
Avanzando 750 metros el primer obstáculo que secciona a la avenida aparece, la Subestación eléctrica Cerro Navia de la empresa HQI Transelec.
Todo este primer tramo está compuesto por un parque central rodeado por dos calles de una pista.
Luego, la segunda sección es una calle de 150 m llamada Las Torres que luego se une en un cruce y con otra calle llamada Torre de Pisa; este nombre predomina por 460 m. Esta calle en el cruce con la Avenida José Joaquín Pérez retoma su nombre de Las Torres.
Sin embargo, esta sección de la avenida posee un solo sentido, siendo paralela a la calle Las Encinas por 1,8 km.
De aquí en adelante se extiende por Maipú, cruza Avenida Pajaritos, pasa por sobre el canal Ortuzano, llegando hasta calle Isabel Riquelme.
[cita requerida] Con anterioridad, en el tramo que cruza la Villa Italia, en Cerro Navia, a la vía se le llamó avenida Torre de Pisa, nombre que en la actualidad no existe.