Pero lo más complejo fue doblarle la mano al MOP: "Esa pelea fue fenomenal, porque era un ministerio contra la municipalidad.Pero estuvo la voluntad política del alcalde Alcaíno, que entendió el problema y se la jugó.Logramos tener el apoyo del Colegio de Arquitectos, y al final ganamos".I.- Denomínase "Avenida 11 de Septiembre" a la nueva vía pública que corre semiparalela a la actual Avenida Providencia, formando un sistema vial con esta última.- II.- Tal denominación comprende por ahora los dos lóbulos que configuran la nueva vía; el primero, desde Avda. Miguel Claro hasta Avda. Manuel Montt; el segundo, desde calle Carlos Antúnez hasta Avda.Hubo diferentes propuestas, entre ellas el retorno al nombre originalmente ideado o ponerle Cinco de Octubre en recuerdo del día en que se celebró el plebiscito de 1988 que puso fin a la dictadura.En los días previos a su aprobación, se desató un fuerte debate tanto en círculos políticos y en redes sociales: mientras unos aplaudieron la propuesta que eliminaba una referencia “que divide a los chilenos”, otros se opusieron con diversos argumentos.[9] Los cuatro concejales de derecha —Pilar Cruz, Pedro Lizana, Manuel Monckeberg e Iván Noguera — se manifestaron en contra.
Concejo municipal del 2 de julio, donde se aprobó el cambio de nombre.