Avenida Álvaro Obregón

Su existencia se remonta a al siglo XVIII cuando la señora María Magdalena Dávalos y Orozco, conocida como la condesa de Miravalle, adquirió uno de los terrenos más prósperos para establecer su futura residencia.

Sin embargo, este plano nunca fue realizado y la calzada fue elaborada en la antigua calle de Tacubaya, hoy conocida como la avenida José Vasconcelos.

[1]​ Durante el porfiriato se iniciaron los trazos de la colonia Roma y Condesa.

A partir de 1903 Walter Orrín, en conjunto con sus hermanos y el ingeniero estadounidense Clay Lamm, iniciaron las construcciones de calles y casas que para un futuro serían la colonia Roma.

En ella se establecieron grandes mansiones y se avecindaron personajes como Adamo Boari (cruce con Monterrey), Clay Lamm, fundador de la Casa Lamm (hoy centro cultural), y el general Álvaro Obregón,[4]​ motivo por el que el nombre de la avenida cambió en homenaje al caudillo luego de su homicidio en 1928.

Captura del tránsito automovilístico en una mañana lluviosa sobre la avenida Álvaro Obregón
Edificio colonial amarillo ubicado en la avenida Álvaro Obregón, se encuentran detalles rojizos bajo las ventanas al estilo art-nouveau y un árbol grande en la entrada del lugar.
Ciclista paseando a sus dos perros sobre el camellón de la avenida Álvaro Obregón
La zona de bares más importante de la avenida Álvaro Obregón, destacan letreros rojos y minimalistas que contrastan con la naturaleza que los rodea.
Detalle de "Mercurio y Argos", del escultor Felipe Sojo.