Avellinia

Hojas con márgenes ligeramente soldados en la base; lígula corta, obtusa y dentada, membranosa; limbo generalmente convoluto.Espigas comprimidas lateralmente, con 2-4 flores hermafroditas articulada con la raquilla.Pálea más corta que la mitad de la lema, con 2 quillas ciliadas, bífida.[2]​ El género fue descrito por Filippo Parlatore y publicado en Plantae Novae vel Minus Notae ... 59, en 1842.[3]​ Avellinia: nombre genérico otorgado en honor de Giulio Avellino (fl.