Avalanch
En un principio, sus tres primeros álbumes tenían un estilo power metal, con letras sobre temas épicos y mitológicos, aunque después de la expulsión de su vocalista Víctor García y la incorporación de Ramón Lage orientaron su estilo a algo similar al metal progresivo, heavy metal tradicional y una temática letrística más profunda.La historia de Avalanch comienza en 1993, cuando Alberto Rionda, Francisco Fidalgo y Víctor García forman una banda a la que se unirán Alberto Ardines y Juan Lozano, que también buscaban miembros para una nueva banda.Tras varios cambios internos en la banda, lanzan en 1997 su primer disco profesional, La llama eterna, grabado en Bunker Estudios, estudio de Posada de Llanera (Asturias) que más tarde acabaría dirigiendo Alberto Rionda.Ramón Lage, ex-Paco Jones, (quien ya había participado con la banda haciendo coros en anteriores álbumes) toma el testigo a las voces, y el baterista sería Marco Álvarez, procedente de Stormy Mondays y anteriormente La Destilería.En 2003, Avalanch edita su cuarto disco de estudio, Los poetas han muerto, donde dejan un poco al lado los temás épicos y rápidos para hacer un rock más personal, que incorpora influencias no estrictamente metálicas.Ese mismo año, Avalanch se embarca en su primera gira por Iberoamérica, que recorre Brasil, Chile, México, Guatemala, Colombia y Ecuador.En 2005 vería la luz el DVD en directo Cien Veces, con un concierto de la banda en su Asturias natal.Se repite la colaboración de Andre Matos en el tema que le da título.En octubre de 2006 publican un DVD con su actuación en el festival Viña Rock, editado por Santo Grial y cuyo título es Lágrimas Negras.Es sustituido para tocar en directo en la gira por el reputado Mario Fueyo, también conocido como "Dark la Eme", músico todoterreno habituado al rap pero que ejecuta sin dificultades jazz, rock y metal, entre otros estilos.La gira continúa interpretando los nuevos temas y rescatando algunos antiguos, dando recitales por toda España.Durante la gira se incorpora, como sustituto ocasional de Mario Fueyo, Chez García, quien ya había colaborado en el DVD directo aportando un segundo teclado a "Niño" y "Papel roto".Es entonces cuando junto a la salida del disco, titulado El ladrón de sueños, comienza la nueva gira, que les llevará tanto por todo España como a dar en verano conciertos en Colombia, Cuba y Ecuador tras 4 años sin tocar en Hispanoamérica.Aun así, la diferencia más notable es que el disco está cantado íntegramente en inglés.[11][12] Entre los invitados se contó con el primer vocalista de la banda, Juan Lozano, siendo el único exmiembro en aparecer en ese concierto luego de la invitación pública que Rionda había hecho a todos sus excompañeros.