Autopista ferroviaria Perpiñán-Luxemburgo

[1]​ El objetivo a corto plazo es transportar cerca de 30 000 remolques al año.

El servicio se realiza diariamente, incluyendo los domingos y días de fiesta, lo que supone una ventaja importante frente a la carretera, ya que esos días hay restricciones para los camiones.

Los costos están calculados a 20€ tren*km, con lo que con una ocupación del 55% se cubren gastos y con una ocupación del 90% se obtiene un 38% de margen bruto.

[2]​ Con una ocupación del 90%, la autopista ferroviaria supondría menos del 5% del tráfico por carretera de este eje (por Perpiñán pasan unos 6000 camiones al día, la mayoría procedentes de España, de los cuales 1500 van hacia regiones cercanas a Luxemburgo).

En caso de éxito, la empresa podría proponer hasta 15 lanzaderas al día.