Automóvil volador

Automóvil volador es un nombre genérico que se da a todo vehículo de uso doméstico que sea capaz de transportar personas tanto volando como circulando por tierra.

Sin embargo, el coste de mantenimiento, particularmente debido al excesivo gasto de combustible hidrocarburo, sumado a la polución sonora, hizo impráctico todo proyecto basado en este sistema.

Los primeros proyectos conocidos de automóviles voladores, datan de 1917, cuando el ingeniero estadounidense Glenn Curtiss patentó el Autoplano el cual era en realidad un híbrido entre automóvil y avión, en efecto en tal ingenio se acoplaba a un automóvil un par de alas, un timón y una hélice, pero este invento jamás llegó a volar; con algo más de éxito Waldo Waterman realizó un ingenio similar en 1937 al cual denominó Aerobile o Aeromóvil, de las mismas características han sido otros automóviles voladores como el Aerocar de Robert E. Fulton aunque diseñado y fabricado por Moulton taylor (1949) del cual se construyeron seis unidades.

En todo caso un importante avance para que se puedan hacer efectivos los automóviles voladores es el del combinado informática-telemática y sistemas como el GPS ya que tal combinación permitiría un Free-flight (vuelo libre), esto es un vuelo seguro dentro de vías virtuales a poca altitud.

Este proyecto tiene pensado formalizarse en 2025, y aspira a ser un primer indicio de un automóvil volador como tal.

El Waterman Aeromóvil en el Instituto Smithsoniano .
iCar 101 Ultimate