Autoalojamiento (servicios web)

El autoalojamiento (en inglés: self-hosting) es la práctica de ejecutar y mantener un sitio web o un servicio utilizando un servidor web privado, en lugar de utilizar un servicio controlado por otra persona.El autoalojamiento permite a los usuarios tener más control sobre sus datos, privacidad e infraestructura informática, además de ahorrar costes y mejorar sus conocimientos.[1]​[2]​ La práctica de autoalojar servicios web se hizo más factible con el desarrollo de la computación en nube y las tecnologías de virtualización, que permitían a los usuarios ejecutar sus propios servidores en hardware remoto o máquinas virtuales.El primer servicio público en la nube, Amazon Web Services (AWS), se lanzó en 2006, ofreciendo Simple Storage Service (S3) y Elastic Compute Cloud (EC2) como sus productos iniciales.También existe una importante comunidad de aficionados al autoalojamiento, formada por aficionados, profesionales de la tecnología y personas concienciadas con la privacidad.