Australovenator wintonensis

[1]​ Se conoce a partir de restos craneales y postcraneales parciales que fueron descritos en 2009 por Scott Hocknull et ál.[2]​ Su boca estaba repleta de dientes muy afilados y poseía tres garras agudas grandes en cada mano.El descubrimiento del Australovenator ha ayudado a solucionar el misterio que llevaba ya 28 años rodeando al hueso de tobillo encontrado en Victoria.[9]​ Los tobillos de Australovenator y Fukuiraptor son similares al hueso astrágalo australiano conocido como NMVP 150070, previamente identificado como pertenecientes a Allosaurus sp.[7]​ Otro estudio publicado más tarde en 2010 también encontró que el terópodo australiano Rapator era un megaraptoriano muy similar a Australovenator.Neovenator Chilantaisaurus Siats meekerorum[13]​ Australovenator ?Rapator Fukuiraptor ?Orkoraptor Aerosteon Megaraptor El cladograma a continuación sigue el análisis de 2014 realizado por Porfiri et ál.También se halló en el sitio el holotipo del saurópodo Diamantinasaurus, bivalvos, peces, tortugas, crocodilianos y plantas fósiles.La formación Winton tenía un conjunto faunístico que incluía gasterópodos, insectos, el pez pulmonado Metaceratodus, el crocodiliano Isisfordia, pterosaurios, y varios tipos de dinosaurios, como el Wintonotitan, o anquilosaurios e hipsilofodóntidos aún no nombrados.
Silueta del holotipo de Australovenator .
Restauración del esqueleto del holotipo de Australovenator wintonensis
Escultura en Winton
Reconstrucción de Australovenator alimentándose del cadáver de un Diamantinasaurus .