Aurora Mardiganian

[1]​ En Nueva York conoció a Harvey Gates, un joven guionista que la ayudó a escribir un relato que fue publicado en 1918, generalmente considerado como sus memorias, titulado Ravished Armenia (título completo Ravished Armenia; the Story of Aurora Mardiganian, the Christian Girl, Who Survived the Great Massacres).[2]​ El relato Ravished Armenia inspiró un guion cinematográfico para un film producido en 1919, en el que Mardiganian actuó en un papel autobiográfico, y estrenado en Londres con el título Auction of Souls ("Subasta de almas").[2]​ Aurora Mardiganian recordó a 16 jóvenes armenias que fueron crucificadas por sus torturadores turcos.Su película muestra a estas víctimas clavadas a sendas cruces; sin embargo 70 años más tarde le señalaría al historiador de cine Anthony Slide que la escena era inexacta en términos históricos, y que en realidad se había tratado de empalamientos.Afirmó que "los turcos no hacían ese tipo de cruces.
Póster del film de 1919 "Auction of Souls"