Aurelio Acevedo

Sus padres fueron Fructuoso Acevedo que se dedicaba a las labores agrícolas y su madre María de las Nieves Robles.

Participó como joven en la Asociación Católica de la Juventud Mexicana.

Luego partió a San Antonio Texas, donde se entrevistó con monseñor José de Jesús Manríquez y Zárate para regresar a residir en Puebla donde se dedicó al comercio, y después se mudó al Distrito Federal.

"Creo que amaba más la lucha por Cristo que a mí misma hija, pues el 10 de abril (1929) que estaba herido mi Teniente Coronel D. José Pasillas, con todo mi corazón pedí a Dios la vida de aquél hombre, dándole.

Mi esposa que lo supo fue de conformidad, pero El no quiso", (A.R.A.

Libertad indispensable para el alma y para ejercer todas las facultades en su servicio.

"Esta miseria en que nos debatimos por nuestro gusto, porque creemos que hacemos nuestra, en toda su verdad y contexto, la oración a Cristo Rey... muy especialmente me comprometo a procurar según mis medios el triunfo de los derechos de Dios y de su Iglesia".

Siempre asistía a los eventos cristeros en el Cerro del Cubilete, en Guanajuato, y se esforzó en participar en toda conmemoración cristera en el país.

La revista tuvo vida durante más de 15 años, tres mil páginas de historia cristera en 185 números.“La historia cristera no debe escribirse sino en su más pura y comprobada Verdad".