Aumento del compromiso

El comportamiento denominado aumento del compromiso fue descrito por primera vez en 1976 por Barry M. Staw en su trabajo, "Knee deep in the big muddy: A study of escalating commitment to a chosen course of action" (traducción: "Enterrado en el barro: estudio sobre el aumento del compromiso con respecto a un curso de acción elegido").

Estas inversiones pueden incluir dinero, tiempo, o — en el caso de estrategia militar —vidas humanas.

Se ha utilizado esta expresión para describir el compromiso de Estados Unidos en conflictos militares tales como Vietnam en la década de 1960 - 1970 e Irak en los 2000, donde los dólares y vidas perdidas se usaban para justificar la continuación del compromiso.

[2]​ Adicionalmente, a veces se utiliza el término, "aumento irracional" (a veces mencionado como "aumento irracional del compromiso" o "sesgo del compromiso") en el ámbito de la psicología y sociología para referirse a una situación en la cual las personas pueden tomar decisiones irracionales basadas en decisiones racionales del pasado o para justificar decisiones que ya se han tomado.

Los principales factores que influyen sobre esta tendencia a invertir en proposiciones perdedoras son: