Augusto Arenas
Además formó parte del Club Deportivo O'Higgins de Rancagua donde terminó su carrera.Alberto Fouillioux en una entrevista relató: «El “Pelusa” era un crack…cuando se juntaba con Meléndez y con José María Lourido», «había que quitársela con una orden judicial».Con estas palabras el mejor futbolista de América por tres años consecutivos elogió al «Pelusa Arenas».En una entrevista dijo: «Eso no es nada, pues me tiré varias veces desde lo alto de las grúas del muelle Vergara, fui campeón de peso pluma, boxeando en el coliseo de 14 Norte con Libertad (actual plaza Brasil), practiqué basquetbol y por último, también me dediqué a dar clases bailando mambo».En los años 50 en Everton tras la consolidación en el plano institucional, se adoptó una política deportiva que consistió en fortalecer las categorías inferiores, En 1950 el plantel estaba conformado por jugadores formados en el club más algunas incorporaciones, es en esta época donde el «Pelusa Arenas» comenzó a destacar notablemente siendo titular indiscutido y una de las figuras junto a destacados jugadores como José María Lourido, Elías Cid y René Meléndez.Fue así como en el Estadio Nacional ante más de 45.000 espectadores Everton ganó por 1 a 0, lo que significó que el cuadro de Everton se proclamara campeón por primera vez en su historia desatando un gran carnaval en la ciudad jardín.De este modo Everton se transformó en el primer club no capitalino en obtener el título nacional.[7] Augusto Arenas siguió vistiendo la camiseta oro y cielo logrando buenas actuaciones en el campeonato nacional hasta su salida del club viñamarino el año 1954, convirtiéndose de esta forma en un ídolo para los evertonianos y los amantes del buen fútbol.Posteriormente el crack viñamarino se retiró en los años 60 culminando una gran carrera deportiva.Además en este plantel compartió con destacados futbolistas como Sergio Livingstone, Atilio Cremaschi y Enrique Hormazábal entre otros.