Auguste Salzmann

Inició su carrera artística como pintor, tutelado por su hermano Henri-Gustave, y llegando a exponer sus trabajos en el Salón de París en 1847, 1849 y 1850.Desde joven desarrolló un gran interés por Oriente Medio, viajando a Italia y Argelia junto a Eugène Fromentin, y visitando Egipto en la misma época de los grandes descubrimientos de Auguste Mariette (1850).[3]​ Estas imágenes suelen ser consideradas como la primera aplicación expresa de la fotografía a una labor arqueológica.[5]​ Aunque Salzmann fotografió el Oriente Medio con rigor científico, mostrando elementos arquitectónicos y restos arqueológicos principalmente, sus fotografías también destacan por su calidad artística.Su obra cumbre fue Jérusalem, el álbum fotográfico de la Ciudad Santa, publicado en 1856 y que reunía 174 de sus instantáneas; no obstante, la publicación tuvo un éxito limitado, e inferior a los trabajos previos de Maxime Du Camp.
Puerta de Damasco , Jerusalén , fotografía de Auguste Salzmann (1854).