Comité especial del Senado de los Estados Unidos para investigar la delincuencia en el comercio interestatal
[3][4] Varias "comisiones sobre el crimen" de alcance local se habían organizado en varias ciudades principales y algunos estados de los Estados Unidos y habían descubierto una extensa corrupción del proceso político por parte del crimen organizado.[3] En particular, muchas ciudades y estados estaban preocupados con la forma cómo el crimen organizado se había infiltrado en el comercio interestatal y cómo amenazaban con tener secuestrado la economía estadounidense a través de las extorsiones de los sindicatos.Estos fueron: Kefauver; Herbert O'Conor (Maryland), Lester C. Hunt (Wyoming), Alexander Wiley (Wisconsin), y Charles W. Tobey (Nuevo Hampshire).[1][5][7] Entre las figuras más notorias que aparecieron ante el comité se encontraron Tony "Joe Batters" Accardo, Louis "Little New York" Campagna, Mickey Cohen, Willie Moretti, Frank Costello, Jake "Greasy Thumb" Guzik, Meyer Lansky, Paul "The Waiter" Ricca,[6][8] Virginia Hill (antiguo mensajero de Joe Adonis y la Chicago Outfit así como enamorada del mafioso Benjamin Siegel), y cuatro antiguos policías de Atlantic City del jefe político de la mafia irlandesa Enoch "Nucky" Johnson's fuero también citados.[11] El congreso respondió al llamado y en 1970 aprobó la Ley RICO como una respuesta directa a la recomendación del comité.[13][14] La primera de estas fue The Captive City (1952), que tuvo la bendición del mismo senador Kefauver: el director Robert Wise tomó una copia a Washington D. C. para mostrársela al senador quien no sólo la apoyó sino que aparece en un prólogo y un epílogo, advirtiendo a la audiencias sobre los peligros del crimen organizado.[15] Otros notables ejemplos de películas inspiradas en el comité fueron Hoodlum Empire (1952) y The Turning Point (1952).