[2] La Atrevida fue construida expresamente para formar parte de una expedición científica alrededor del mundo que llevaría 104 tripulantes.El viaje fue realizado junto a otra embarcación igual, llamada Descubierta con la advocación de Santa Justa, cuyo capitán fue Alejandro Malaspina.[7] No eran naves de guerra, sino que se adecuaron para navegar rápido: se construyeron con maderas selectas adecuadamente calafateadas, con un forro de cobre en el casco para aumentar la resistencia en climas diversos.Seleccionan 3 naturalistas, un cirujano, un capellán, carpinteros, calafates, herreros, grumetes, criados, pilotos, pintores, guardiamarinas, artilleros y la clase de tropa.Iban los más distinguidos astrónomos, hidrógrafos y cartógrafos de la marina española.En 1805, la Atrevida estaba en el Apostadero Naval de Montevideo y en 1807, durante las Invasiones Inglesas, se quedó a la entrada del canal del puerto, defendiéndolo, mientras pudo resistir.Lo poco que quedó del barco fue desguazado días después: se aprovechó todo, desde el lastre hasta la madera.La resina sintética ha sido sustituida por azúcar, por ser natural y admitir la reversión del proceso en caso de resultar necesario.
Réplica del mascarón de la
Atrevida
en la sede administrativa de la terminal Cuenca del Plata.