En 2007 para el torneo clausura hizo una excelente labor sacando 26 puntos donde el equipo tuvo que esperar hasta la última jornada para ver su clasificación a semifinales pero dependía de otro equipo, la cual tuvo que optar para quedar con la quinta posición ese año.
El Atlético Chiriquí hace una su mejor presentación en los torneos que ha estado participando en la LPF llegando por primera vez a alcanzar una segunda ronda, en el Apertura 2009 con un director Chiricano como lo es Mario Méndez alcanzando la segunda posición con 33 puntos logra avanzar a las semifinales donde es eliminado por el equipo Tauro FC de Panamá.
Con el talento de Carlos Valdés y otros jugadores como Clive Trottman, Richard Miranda, Davis Granados, Martín Gómez, Manuel Torres, Óscar Vargas y Auriel Gallardo estos últimos los goleadores del equipo con nueve tantos cada uno, el Atlético Chiriqui hizo historia en el Fútbol de Panamá.
En los dos torneos siguientes repetiría la misma hazaña de llegar las semifinales, pero al igual que el año pasado sería eliminado en esta instancia, ahora en mano del Tauro FC y el San Francisco FC sucesivamente.
Pasó a disputar la Súper Final de Ascenso venciendo a Leones de América (Veraguas FC) 2-1 en el Estadio San Cristóbal (Casa del Atlético Chiriquí).
El Atlético Chiriquí logra su clasificación a las semifinales del Torneo Apertura 2022 quedando en la primera posición de la Conferencia Oeste.
Posteriormente a esto para el segundo semestre del 2022 fue adquirido en un 90% por un grupo empresarial colombiano, comandado por el exjugador César Valoyes, quien empezó a ejercer como presidente del mismo.
Sus hinchas son conocidos como los Rojiverdes, los del Valle de la Luna o los Lobos Chiricanos.
Contó con un filial denominado Club Deportivo Atlético Chiriquí II, participó desde la temporada 2021 hasta la 2023 en la Liga de Promoción (Segunda división) hasta que su principal desapareciera por temas financieros.