La aterectomía es una técnica de cirugía endovascular mínimamente invasiva para eliminar la aterosclerosis de los vasos sanguíneos del cuerpo.
Es una alternativa a la angioplastia para el tratamiento de la enfermedad de las arterias periféricas, pero los estudios que existen no son adecuados para determinar si es superior a la angioplastia.
[1] También se ha utilizado para tratar la enfermedad de las arterias coronarias, aunque sin pruebas de su superioridad sobre la angioplastia..[2] La aterectomía se utiliza para tratar el estrechamiento de las arterias causado por la enfermedad arterial periférica El uso de la aterectomía en lugar de la angioplastia o además de ella sigue siendo un tema controvertido, ya que la aterectomía suele implicar el uso de dispositivos desechables más costosos, y no existen pruebas claras que justifiquen su uso.
[1] A diferencia de la angioplastia y los estents, que empujan la placa hacia la pared del vaso, la aterectomía corta la placa de la pared de la arteria.
Si bien la aterectomía se suele emplear para tratar las arterias, también se puede utilizar en venas e injertos de bypass vascular.