Sin embargo, el documento no pudo ser localizado nunca, pese a las búsquedas.
Firman el acta Stoessel, Rosetti, Chapuis, Rojo, Velázquez, la señora Concepción, Fidel Nicoletti, y otros vecinos.
Comenzó a funcionar en 1903 una estafeta postal y el primer encargado el señor Manuel Fernández Meano.
El Registro Civil, su primer jefe fue don Teófilo Casal, la Estafeta Postal y la cabina telefónica, funcionaban en la casa de Italiani.
El Registro Civil comenzó a funcionar en 1911, siendo su primer jefe Don Julio Casals.
Fueron sus primeras autoridades, don Jorge Chapuis, Presidente, Orfeo Pattacini, Tesorero, Eulogio Fernández García secretario.
En la última división el labrador con el arado mancera tirado por un buey, simboliza el homenaje al duro trabajo de los pioneros para forjar su riqueza agrícola ganadera, representada por las espigas de trigo a ambos lados del escudo.
El comercio del Sr Santiago Obeso nació casi con el pueblo y en 1950 fue adquirido por José González.
Negocio que perdura hasta la fecha y es atendido por su hijo Néstor González.
En el parque se nota la dedicación a la naturaleza y medio ambiente, con una amplia variedad de árboles, riego por aspersión, bancos para descansar, juegos para niños, un playón para practicar diferentes actividades como vóley y básquet.