Asteranthera ovata
Hanst., que es endémica del Bosque templado húmedo de Sudamérica compartido por Chile y Argentina.Cáliz con 5 sépalos dentados y pubescentes, corola con 5 pétalos de color rojo con líneas blancas, fusionados hacia la base.Es un género endémico del Bosque templado húmedo de Sudamérica compartido por Chile y Argentina.El género Asteranthera fue descrito por Johannes Ludwig Emil Robert von Hanstein y publicado en Linnaea 26: 211 (1854) a partir del ejemplar tipo Asteranthera chiloensis Hanst., la cual actualmente es considerada sinónimo de A. ovata (Cav.)[1] Su etimología es: Asteranthera: nombre genérico que proviene de las palabras griegas: άστηρ, astēr = "estrella", y άνθηρα, anthēra = "antera", refiriéndose a la forma estrellada de las anteras.