Astadhiai
Hinduismo Niaiá • Vaisesika Sankhia • Yoga Mimansá • Vedanta Ágama • Tantra • Sutra Stotra • Aduaita Rig • Iáyur Sama • Átharva Aitareia-upanishad • Brijad-araniaka Chandoguia • Gopalá-tapani Isha • Kali-santarana Katha • Kena Mandukia • Mukhia Muktika • Yoga-tattua Majábharata • Ramaiana Smriti • Sruti Bhagavad-guitá • Purana Sutras • Pancha-ratra Divia-prabandha • Dharma-sastra El Aṣṭādhyāyī (fines del siglo IV a. C.) es un texto sobre la gramática del sánscrito compuesto por el lingüista indio Pāṇini (fl.El Aṣṭādhyāyī es una de las primeras gramáticas conocidas del sánscrito, pese a esos predecesores mencionados.Toma material de listas léxicas y describe algoritmos que se les pueden aplicar para generar formas correctamente construidas.Los conceptos de morfema y raíz, solo descubiertos por lingüistas occidentales dos milenios más tarde, aparecen implícitos en su aproximación generativa al sánscrito.[2] Fue traducida por primera vez a una lengua europea, el alemán, por Otto von Böhtlingk, en Leipzig (Alemania) entre 1837 y 1840.