Articulación lingüística

La importancia de este fundamento, debido al cual una lengua puede expresar un conjunto no cerrado de proposiciones y que permite además traducir a ella cualquier cosa expresada en un sistema semiótico distinto, fue puesta de relieve, entre otros, por André Martinet, para quien la articulación era el rasgo auténticamente diferencial de las lenguas humanas.

La recursividad de la lengua es un aspecto creativo, señalado por el enfoque generativista, que serviría para la articulación lingüística.

La doble articulación del lenguaje se refiere al procedimiento que el ser humano realiza inconscientemente.

La segunda articulación comprende la descomposición de los monemas en sus fonemas constituyentes.

Dicha distribución es específica para cada alófono o sonido segmental, y el patrón de cada alófono es usado por el oído para reconocer los diferentes sonidos del habla.