Association White Star
Por aquellos años su más acérrimo rival fue el FBC Melgar con el cual disputó tanto partidos entretenidos como polémicos, ambos clubes llegaron a disputarse en varias ocasiones los trofeos en las finales de los campeonatos e incluso un segundo lugar.La década para los tiznados empezó con el pie derecho al adjudicarse el torneo "Felipe Ríos", un año después disputaría la final del torneo "Rada y Gamio" la que perdería ante el FBC Aurora, para 1922 el equipo de la estrella solitaria se cobraría la revancha al derrotar a los atigrados en la final del primer torneo de aquel año.Entre 1923 y 1925 el club disputaría cinco finales seguidas de las cuales solo llegó a ganar dos, la primera y la última disputadas; al FBC Melgar lo enfrentó en tres ocasiones solo llegándole a ganar la primera final que disputaron en 1923, al Independencia lo enfrentaría en dos finales en 1924 y en 1925, ganándole la última.En 1928, el club quedaría primero del torneo igualado en puntos con el FBC Melgar, por lo que tuvo que disputar un partido extra para definir al campeón de aquel año; actitudes antideportivas por parte de los jugadores tiznados, quienes incluso fueron llevados presos, así como acciones deplorables por parte de los aficionados azules hicieron que el encuentro no culminase trayendo como desenlace la expulsión del White Star del campeonato y la proclamación automática del Melgar como campeón.White Star quedó en el quinto puesto, siendo hasta la actualidad la mejor posición que ha tenido un equipo peruano en la Copa Libertadores Femenina.En el año 2012 lamentablemente el equipo no logró superar la Liga del Cercado donde campeono el FBC Pierola y el subcampeón fue el Internacional.Cabe resaltar que White Star tiene una Academia de fútbol femenino que logró ser campeón nacional y participó en la Copa Libertadores desarrollada en Brasil El escudo oficial del White Star es una estrella blanca en un fondo azul rodeado por la parte superior por el nombre completo del club “Association White Star” en una disposición de semicírculo y en la parte inferior con la misma disposición el nombre de la ciudad “Arequipa” con la cual comparte el día de aniversario.La frase más difundida del club es "Mi querido White Star", proveniente del vals dedicado al club, compuesto por Augusto Bejarano Mantilla, interpretado por su hija, la cantante María Antonieta Bejarano Hernani, quién fuese esposa del gran cantante mistiano don José Dávalos Salazar.Lleva su nombre en homenaje a Mariano Melgar quien fuera Poeta y Revolucionario independentista arequipeño.Sin embargo, con el paso del tiempo algunos de estos han tomado mayor relevancia debido a factores cómo el origen de ambos equipos, su ubicación geográfica, rivalidad entre hinchadas o porque muchas veces estos partidos definían campeonatos, entre otras cosas.