La cultura Churajón: Tendría su origen en los pueblos que habitaron alrededor del lago Titicaca bajo la influencia de Tiahuanaco.Así, crearon un propio estilo de cerámica y formaron algunos pueblos urbanos.Sus centros poblados fueron escasos, pues la mayor parte de la gente vivía cerca a sus chacras y en casas rurales.Las viviendas se hallaban aglutinadas, en forma desordenada, con calles estrechas y laberínticas.Una de las tantas cosas que llama la atención y admiración es un menhir Churajón (huanca) es una piedra alta clavada en el piso central de un amplio ambiente, y se ubica en la parte más elevada del cerro.En su entorno se ven algunos trazos geométricos señaladas con piedras pequeñas y planas.Dr. Józef Szykulski, quien junto a sus asistentes los arqueólogos Luis Diaz Rodríguez y Nelson Ramos Rosales excavaron la plaza donde se halló la huanca.Acompañaban los funerales con ofrendas, consistente en ceramios utilitarios dentro de los cuales colocaban alimentos, como granos y bebidas como la chicha.Allí es donde se disputa la Liga Distrital de Fútbol de Polobaya, la cual, dada la lejanía del lugar, solo cuenta con 3 equipos, que son: el "Pulso Peruano", la "Club Deportivo Social" y el C. D. "Mercedario".