En este partido, jugado el 28, Académica vino equipado con camisetas blancas y pantalones negros, el encuentro terminaría con la victoria de la A.
Tres meses después de haber jugado su primer partido, el académico se estrenó en competiciones oficiales, la Copa Monteiro da Costa.
Sin embargo, pronto quedó claro que no se cumplían las condiciones mínimas de funcionamiento y la A.
En esta prueba Académica continuó su camino triunfal, batiendo en la final al Naval 3-1 y asegurando la clasificación para el Campeonato de Portugal.
Sin embargo, en el Campeonato de Portugal, Académica no pudo repetir en la final, perdiendo ante SP Espinho y el FC Porto en sus dos apariciones.
En ese momento, los jugadores como João Ferreira, António Galante y Teófilo Esquivel eran los protagonistas del equipo.
Académica, como ganador del Campeonato de Coímbra, aseguró su presencia en la competición tras vencer en a União, en lo que fue el primer partido emitido en la radio.
A. C. consigue su primera victoria en la quinta jornada de la segunda ronda tras vencer al Académico do Porto 2-1.
En la temporada 1934-1935 nace la ‘’"Frascary Club"’’, cuyo principal objetivo era dar apoyo moral a los jugadores.
Un año más tarde, en 1937, ‘’"Os Fans"’’ que, junto con los "Cowboys", resucitaron en la segunda mitad de los años 80.
Las celebraciones duraron días y la ciudad de Coímbra recibió en éxtasis a sus héroes.
Por este tiempo, para la ‘’Briosa’’ estaba prohibido utilizar el Campo de Santa Cruz y jugó en Viseo, en el Estádio do Fontelo.
En la nueva habitación, la gran noticia fue el hecho de incluir el césped, algo totalmente desconocido en Coímbra.
En el primer partido, el ‘’Briosa’’ jugó contra Portugal en un encuentro que terminó empatado a tres goles.
La fiesta del ascenso solo terminó al día siguiente, cuando los jugadores llegaron a Coímbra.
La temporada 1960-61 se mantendrá para siempre en la historia del fútbol portugués y, mucho por culpa de la Académica.
En el campeonato, Académica llegó a siete partidos consecutivos sin obtener un solo punto.
A. C. Sin embargo, el día antes de la sesión plenaria la sección volvió a reunirse, ahora dirigido por Julio Couceiro, y propone la creación del C. A. C., que es aprobado por los 500 miembros presentes.
No había dinero y vivieron muchas dificultades, el becario debe jugar la llamado ‘’"liguilha"’’ para asegurar la continuidad en la primera división.
El Club logró en 1983-1984, ascenso después de una liga donde solo perdió cuatro partidos.
El C. A. C. estaba experimentando una grave crisis financiera durante la temporada 83-84, esto aceleró la terminación formal del C. A. C. y su retorno a la ‘’"madre"’’.
A. C., y Jorge Anjinho, presidente del C. A. C., firmó el protocolo que establece la extinción del Club Académica de Coimbra y su reintegración en la matriz, ahora con el estado de un organismo autónomo.
La temporada de 1987-88 no va bien Académica que desciende a la segunda división del campeonato portugués.
Hubo varias veces que la Académica estuvo muy cerca del ascenso, pero nunca logró hacerlo.
En la temporada 1998-1999, el ‘’Briosa’’ de vuelta a la segunda división del fútbol portugués.
La temporada 2002-03 no fue fácil para Académico que, sin embargo, logró asegurar el puesto en Primeira División.
Los estudiantes siguieron la máxima categoría y en el año 2008-09 logra su mejor marca de la historia, el ‘’Briosa’’ termina el campeonato en séptima posición.
El sueño de la Copa de Portugal apareció y todo parecía remitida a la devolución del ‘’Briosa’’a las semifinales, pero fue amarga para los Academistas, que no pudo superar la Vitória Guimarães.
Al final, ‘’los estudiantes’’ no solo pueden mantenerse en primera división (el principal objetivo de la temporada), sino que también se clasificó para la competición europea.
El escudo tiene forma de rombo y sobre fondo blanco, destacan en su interior las siglas A.A.C.