Es considerado como santo por la Iglesia católica, y su fiesta es conmemorada el 3 de agosto.
Asprenato, como persona histórica habría vivido entre los principados de Trajano y Adriano.
Una vez sanada, la mujer pidió a Pedro la intercesión para la curación de un amigo enfermo suyo, llamado Asprento, quien gracias a Pedro fue curado y posteriormente bautizado, consagrado y ordenado obispo de Nápoles.
[4] En Nápoles, y algunos otros lugares, el nombre de San Asprenato se invoca hasta hoy para curar la migraña.
Se cuenta que en 1899 la farmacéutica Bayer se inspiró en el santo para nombrar a su nueva droga, la aspirina, ya que fue precisamente un napolitano, Raffaele Piria, quien en 1838 había aislado el ácido salicílico.