Asociación de Hispanistas de Marruecos

La Asociación de Hispanistas de Marruecos (en árabe: رابطة الإسبانية المغرب; en francés: Association du Maroc espagnol), es una asociación cultural dedicada a la lengua y la cultura en español presente en Marruecos.[1]​ Actualmente, en Marruecos además del árabe marroquí, se habla francés, especialmente en dominios públicos, y bereber; de hecho, el chelja o cherja es una modalidad del bereber utilizada en la ciudad de Melilla.Entre los conocedores del español en Marruecos cabe mencionar a la población mayor de 60 años, a menudo de origen bereber, en comunidades como Alhucemas, Larache, Nador, Tánger y Tetuán, y que puede superar las 60000 personas.[cita requerida] El español es uno de los idiomas más estudiados en el sistema educativo marroquí, tras el árabe clásico, el bereber, el francés y el inglés.[2]​ El interés de aprender español por los marroquíes surge por ser España el país vecino y ser los marroquíes el grupo más numeroso de inmigrantes legales en España (748.953).