[1] Sus integrantes son investigadores, comunicadores, agentes de la salud, estudiantes, trabajadores/as independientes, entre otros casos.
[cita requerida] Se comenzaban en ese entonces a desarrollar actividades, estrategias y recursos vinculando expresiones artísticas, nuevas voces y espacios no convencionales para instalar el tema Chagas en diferentes contextos, apuntando de esta manera a fortalecer el rol de la educación y la comunicación en el tratamiento público de esta problemática.
[cita requerida] En 2018, se decidió además conformar la Asociación Civil “Hablemos de Chagas”.
Esta problemática afecta al menos a 6 millones de personas en América Latina y en el resto del mundo.
Esta problemática está compuesta por elementos que se conjugan dinámicamente, donde las partes solo cobran sentido al ser consideradas en mutua dependencia y en interrelación dentro del todo, dependiendo también de la perspectiva de análisis desde la cual las miramos.