Asma Barlas

Seis años más tarde, fue despedida por orden del general Zia ul Haq.

Fue directora fundadora del Centro para el Estudio de la Cultura, Raza y Etnicidad durante 12 años.

[4]​[7]​ Barlas se ha centrado en la forma en que los musulmanes generan el conocimiento religioso, especialmente la exégesis patriarcal del Corán, un tema que ha explorado en su libro "Believing Women" in Islam: Unreading Patriarchal Interpretations of the Qur'an.

[8]​ Rechaza que sus interpretaciones del Islam sean consideradas feminismo islámico, a menos que ese término se defina como "un discurso de igualdad de género y justicia social que deriva su comprensión y mandato del Corán y busca la práctica de los derechos y justicia para todos los seres humanos en la totalidad de su existencia a lo largo del continuo público-privado”.

[9]​ En su primer libro, Democracy, Nationalism and Communalism: The Colonial Legacy in South Asia (Democracia, nacionalismo y comunalismo: el legado colonial en el sur de Asia), Barlas exploró la relación del militarismo en la política paquistaní con el colonialismo británico.