Askatasuna (organización)

Askatasuna (que significa "libertad"' en euskera) fue una organización de la izquierda abertzale creada en 2001 como sucesora de Gestoras Pro Amnistía.

Ambas fueron declaradas ilícitas por el Tribunal Supremo de España por servir a los fines criminales de la organización terrorista Euskadi Ta Askatasuna (ETA), por lo que ordenó su disolución.

[1]​[2]​ Las Gestoras Pro Amnistía fue una organización nacida en la década de 1970 (durante los últimos años del franquismo) para luchar por la liberación de los presos relacionados con la disidencia al régimen, sobre todo en el entorno de ETA, y para dar apoyo a los familiares de dichos presos.

[1]​ Paralelamente, Gestoras Pro Amnistía se fusionaron con Koordinaketa, una organización homóloga del País Vasco francés, y crearon una nueva organización transfonteriza llamada Askatasuna con la vocación de encontrar "una salida dialogada, política y justa al conflicto político que sufre Euskal Herria".

[5]​ En septiembre de 2008, la Audiencia Nacional decretó la ilicitud y disolución de Gestoras Pro Amnistía y su sucesora Askatasuna, que ya habían sido declaradas ilícitas de forma provisional por el juez Garzón anteriormente.

Manifestación por la libertad de los presos frente al ayuntamiento de Bilbao el 20 de mayo de 2008.