El municipio de Jaca tiene considerable extensión y por este motivo está dividido en seis unidades.En 1086 es una población realenga y, por este motivo, el rey Sancho Ramírez la entrega como dote a su esposa Felicia de Roucy.Permaneció en esta situación hasta el siglo XVII cuando pasó a los dominicos de Jaca.A mediados del siglo XVIII su población alcanza el máximo con unos 80 habitantes, repartidos en ocho casas, esta situación que se mantiene a mediados del siglo XIX, según recoge el Diccionario de Pascual Madoz, que precisa que su terreno "es quebrado y de secano, no obstante pasar por las inmediaciones el mencionado río Aragón, cuyas aguas no pueden utilizarse por la profundidad de su cauce.La torre es una construcción posterior, posiblemente del siglo XVII, y está adosada al muro norte, donde se encuentra también el cementerio.Destaca también la pila bautismal, rectangular, con motivos geométricos incisos y con una ejecución tan sugestiva como tosca.