Asentamiento judío en el Japón Imperial

a los memorandums que se escribieron durante la década de 1930 en el Japón Imperial proponiendo asentar en territorios japoneses a refugiados judíos que escaparan de los territorios ocupados por los nazis en Europa.

Tokayer y Swartz sostenían que el plan, cuyos proponentes lo consideraban riesgoso pero potencialmente ventajoso para Japón, fue denominado con la palabra japonesa para pez globo, un platillo exquisito que puede ser sumamente venenoso si no ha sido preparado en forma correcta.

[2]​ Las afirmaciones de Tokayer y Swartz están basadas en dichos del capitán Koreshige Inuzuka.

Ellos afirman que dicho plan fue discutido por primera vez en 1934 y consolidado en 1938, siendo apoyado por personajes importantes tales como Inuzuka, Ishiguro Shiro y Norihiro Yasue;[3]​ sin embargo, la firma del Pacto Tripartito en 1941 junto con otros eventos hicieron que nunca fuera implementado en forma completa.

[4]​ En el artículo 'Los judíos y los japoneses: Los extranjeros exitosos', él pone en duda que los japoneses alguna vez hayan considerado establecer un Estado judío o una región autónoma judía.