Asamblea Constituyente de Bolivia de 2006
Se la puso a un referéndum constitucional, y la nueva Constitución Política entró en vigencia el 7 de febrero de 2009.[1] Por lo que el 20 de febrero de 2004, se promulgó la reforma a la Constitución que incluyó como mecanismos de deliberación y gobierno del pueblo a la Asamblea Constituyente, la Iniciativa Legislativa Ciudadana y el Referendo, lo cual permitía una reforma mucho más importante que en 1995, que solamente reconocía a Bolivia como una nación multicultural y pluriétnica.En estas elecciones el partido del presidente Evo Morales Ayma, Movimiento al Socialismo - Instrumento Político Para La Soberanía De Los Pueblos (MAS-IPSP) obtuvo 137 escaños, pero no los dos tercios suficientes para aprobar la futura carta fundamental sin pactar con otras fuerzas.Los sucesos concluirían con la aprobación de la nueva constitución política, la fallida toma del Liceo y el repliegue de la fuerza policial de Sucre a Potosí en las 48 horas posteriores.Por su parte, los votos en blanco sumaron 1,7% y los nulos, un 2.91%.