Asalto del Hospital Nasser
El asalto del Hospital Nasser fue el asedio y posterior asalto del Hospital Nasser llevado a cabo por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), durante la guerra entre Israel y Gaza.Además hubo informes de francotiradores israelíes atacando a personas fuera del hospital.[6] NBC News ha estado siguiendo a un médico en el hospital desde diciembre de 2023 y documentando su trabajo con los pacientes.Sin embargo, CNN no ha podido verificar esta información de forma independiente y Hamás rápidamente emitió un desmentido.[11] El 14 de febrero, las FDI declararon que el Hospital Nasser estaba siendo utilizado para mantener rehenes israelíes.[22] El 9 de febrero, francotiradores israelíes en el exterior del hospital disparaban contra «todos los objetos en movimiento».[24] Médicos Sin Fronteras declaró el 10 de febrero que las fuerzas israelíes estaban disparando contra personas dentro del hospital.[29][30] Ese mismo día, francotiradores israelíes mataron a tres personas en el interior del hospital.[10] Según un cirujano del centro, al menos ocho personas que intentaban evacuar ese día sufrieron disparos, y entre los heridos se encontraba un joven de 16 años que recibió al menos cuatro disparos en la puerta del hospital.[36] El Ministerio de Salud informó que 273 pacientes no podían moverse y 327 acompañantes aún permanecían en el hospital.[37] Un civil afirmó que muchos de los que habían intentado salir el 14 de febrero fueron atacados a tiros y obligados a regresar al hospital, afirmó que las FDI habían prometido un paso seguro, pero cuando intentó salir, tropas israelíes en una excavadora y un tanque se le acercaron y lo retuvieron durante cuatro horas.Hizo referencia a muchos civiles que habían sido tiroteados por francotiradores israelíes, la mayoría dentro de los terrenos del hospital.[39] Las FDI instalaron cámaras de reconocimiento facial para escanear a las personas que evacuaron el hospital.[41] Médicos Sin Fronteras afirmó que los desplazados tenían la opción entre quedarse para «convertirse en un objetivo potencial» o huir «hacia un paisaje apocalíptico».[43][44] El 14 de febrero, las FDI declararon que el Hospital Nasser estaba siendo utilizado para retener a rehenes israelíes.[51] Después las fuerzas israelíes asaltaron la sala de maternidad y destruyeron dos ambulancias; Un miembro del personal de Médicos Sin Fronteras se encuentra desaparecido y Al Jazeera informó que los civiles fueron atacados tanto dentro como fuera del hospital cuando intentaban huir.[54] Médicos Sin Fronteras pidió el fin inmediato del ataque, afirmando que los militares habían creado «una situación caótica, con un número indeterminado de personas muertas y heridas».[61] Cinco pacientes gravemente heridos murieron debido a la falta de oxígeno resultante del asedio israelí al hospital.[62] Tras el asalto, el personal médico, los pacientes y los desplazados fueron detenidos en la sala de maternidad del hospital, donde fueron «interrogados en condiciones duras e inhumanas».[64] La OMS declaró: «Estamos intentando conseguir acceso porque las personas que todavía se encuentran en el Complejo Médico Nasser necesitan ayuda».[76] Citando al Ministerio de Salud, la ONUCHA informó que setenta miembros del personal médico habían sido arrestados.[82] El 23 de febrero, testigos presenciales declararon que las fuerzas israelíes seguían rodeando el hospital y lo bombardearon repetidamente.[83] Las FDI declararon que sus operaciones habían terminado el 25 de febrero y se retiraron parcialmente del hospital.[90] El 12 de marzo de 2024, la BBC publicó un informe en el que el personal médico del hospital afirmaba haber sido «humillado, golpeado, rociado con agua fría y obligado a arrodillarse en posiciones incómodas durante horas» por las FDI.También afirmó sentirse «horrorizado» por la destrucción causada por el asalto israelí contra las instalaciones médicas y añadió que «Los hospitales cuentan con una protección muy especial bajo el Derecho Internacional Humanitario».[97]Christopher Lockyear, secretario general de Médicos Sin Fronteras, afirmó que la situación en Nasser era «caótica y catastrófica».También plantearon afirmaciones de que las FDI habían proporcionado al hospital un generador alternativo, alimentos para bebés, agua y combustible diésel después del ataque.